YLB, 24 de Agosto de 2020.- Ponemos a su disposicion el servicio de Ventanilla Unica Digital para que envie su correspondencia a YLB en formato digital a traves de nuestro portal sin necesidad de apersonarse en Ventanilla Unica. Para ir al formulario haga click aqui:
Ir a Formulario >>UCOM-YLB-06-09-2023.- El presidente Luis Arce destacó hoy que los recursos de litio con los que cuenta Bolivia se constituyen en el "primer frente" para poder ingresar a cualquier bloque económico integrado por distintos estados, como el BRICS, ya que este metal es de interés estratégico para el cambio de la matriz energética y afrontar la crisis climática en el todo el planeta. Mas información >>
UCOM-YLB-06-09-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) compartió este viernes, con estudiantes y jóvenes profesionales de Cochabamba, las perspectivas del litio como recurso estratégico y las ventajas de la industrialización. Mas información >>
UCOM-YLB-28-08-2023.- El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó este lunes a Karla Calderón Dávalos, como nueva presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en reemplazo de Carlos Ramos, quien desempenó el cargo en la estatal, desde agosto de 2021 hasta la fecha. Mas información >>
UCOM-YLB-22-08-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) recibió este martes, del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), la Patente de Invención por el desarrollo de un método tecnológico propio para el proceso de obtención de carbonato de lítio de alta pureza, entre 99.5% y 99.9%, denominado también grado batería. Mas información >>
UCOM-YLB-10-08-2023.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, alentó a las organizaciones de jóvenes a enfocar esfuerzos en su preparación profesional y técnica, de manera comprometida con el país, con miras a dar continuidad al proceso de industrialización de los recursos naturales, como el litio, que inició el Gobierno nacional. Mas información >>
UCOM-YLB-21-07-2023.- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, anunció, el jueves, los resultados de la cuantificación de nuevos recursos de litio, que realizó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí), los cuales alcanzan a 2 millones de toneladas de ese metal, que se adicionan a los 21 MM de toneladas existentes en el Salar de Uyuni (Potosí), sumando en total a 23 MM de toneladas de litio. Mas información >>
UCOM-YLB-16-07-2023.- Los organizadores de la Feria Multisectorial La Paz Expone 2023 entregaron hoy un reconocimiento a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) como el mejor stand de esa muestra ferial, que abrió sus puertas el 6 de julio y concluyó este domingo en el Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz. Mas información >>
UCOM-YLB-15-07-2023.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, junto a su equipo técnico, socializó con las comunidades del municipio de Colcha K, en el departamento de Potosí, el alcance de los recientes convenios que YLB firmó con dos empresas, una de Rusia y otra de China, para viabilizar la instalación de dos plantas industriales, en el marco del proceso de industrialización de litio que lleva adelante el Gobierno nacional. Mas información >>
UCOM-YLB-07-07-2023.- A través de recursos de realidad virtual, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) propone a los visitantes de la Feria Internacional La Paz Expone 2023, la experiencia de conocer el proceso de extracción y producción de litio que se desarrolla en su complejo industrial, ubicado en Llipi, en pleno Salar de Uyuni, informó el presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos. Mas información >>
UCOM-YLB-22-06-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), a través de la Unidad de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, participó en la Feria de Salud realizada en la comunidad San Juan del Rosario, del municipio de Colcha K, en el departamento de Potosí, donde compartió técnicas de primeros auxilios, además de información institucional de la empresa estatal estratégica. Mas información >>
UCOM-YLB-16-06-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) socializó con autoridades, pobladores y actores sociales del departamento de Oruro, los avances del convenio con la empresa china CBC y los criterios técnicos para definir la zona donde será emplazada la Planta de Carbonato de Litio con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), en ese departamento, informó el presidente de la empresa estratégica, Carlos Ramos. Mas información >>
UCOM-YLB-07-06-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad de Warwick (Gran Bretaña) llevan adelante un proceso de capacitación e intercambio científico para fortalecer la formación de profesionales bolivianos, con miras al proceso de industrialización de recursos evaporíticos, informó el presidente ejecutivo de la empresa estratégica, Ing. PMP. Carlos Ramos. Mas información >>
UCOM-YLB-26-05-2023.- Rondonia (Brasil) 26 may (UC-YLB).- Los fertilizantes y el carbonato de litio, producidos por las plantas de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, generan interés en el sector agroindustrial de Brasil en la feria internacional Rondonia Rural Show que se desarrolla en la región norte del país vecino, informó el presidente de la empresa estratégica nacional, Carlos Ramos. Mas información >>
UCOM-YLB-23-05-2023.- Del 24 al 26 de mayo, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) llevan adelante las Jornadas de Capacitación Tecnológica del Litio, en la comunidad La Palca (Potosí), con el propósito de socializar los avances en materia de investigación e innovación en la producción e industrializacién de ese mineral. Mas información >>
UCOM-YLB-08-05-2023.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que se socializó, con organizaciones sociales, alcaldes, asambleístas y la Gobernación de Oruro, el avance del trabajo técnico para identificar el lugar donde será instalada la planta industrial con tecnología de extracción directa de litio (EDL), para la producción de Carbonato de Litio, en ese departamento.Mas información >>
UCOM-YLB-04-05-2023.- Con un avance físico de obras de más del 92%, la Planta Industrial de Carbonato de Litio ingresó en la etapa final de su construcción, dando paso a los trabajos previos para la puesta en marcha de la planta y la producción a escala industrial, informó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. Mas información >>
UCOM-YLB-28-04-2023.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que la empresa estratégica proyecta incrementar la producción de Carbonato de Litio a más de 2.000 toneladas métricas anuales, con la actual Planta Piloto, que está en operaciones, y con la Planta Industrial que será inaugurada en los siguientes meses.Mas información >>
UCOM-YLB-21-04-2023.- El cloruro de sodio (halita o sal industrial) es el nuevo producto que promociona la empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en la Agropecruz 2023, conocida como la muestra ferial más importante del sector pecuario, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.Mas información >>
UCOM-YLB-24-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que, al igual que el consorcio Chino CBC, otras cuatro empresas probaron que su tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) es aplicable a los salares de Potosí y Oruro, lo que favorece a los proyectos de industrialización de recursos evaporíticos.Mas información >>
UCOM-YLB-15-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, Carlos Ramos, llamó a la reflexión a las organizaciones que mantienen un bloqueo en el ingreso al complejo industrial de litio, en la comunidad de Llipi, del departamento de Potosí por demandas regionales, y afirmó que el desarrollo vendrá de la mano de la industrialización. Mas información >>
UCOM-YLB-13-03-2023.- Pobladores, representantes de sindicatos, juntas vecinales, comerciantes, centrales agrarias y operadores de turismo, entre otros sectores sociales de Uyuni (Potosí), participaron de la socialización que llevó adelante Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), este domingo 12, en esa capital. esa capital. Mas información >>
UCOM-YLB-11-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, Carlos Ramos, realizó una convocatoria abierta a distintas organizaciones sociales e instituciones de Potosí, para participar en la socialización del proceso y desarrollo de la industrialización del litio, que lleva adelante el Gobierno Nacional; este domingo 12, en la población de Uyuni. Mas información >>
UCOM-YLB-11-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, junto a su equipo técnico, socializó los avances del proceso de producción e industrialización del litio con pobladores de las comunidades de Julaca y Calcha k, del municipio de Colcha K, en el departamento de Potosí.Mas información >>
UCOM-YLB-10-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, afirmó que el Gobierno nacional seguirá avanzando en el proceso de industrialización de litio, pese a las adversidades e intereses políticos que buscan obstaculizar ese propósito. Mas información >>
UCOM-YLB-10-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que el bloqueo en el ingreso del complejo industrial de litio en Llipi, en el departamento de Potosí, ocasiona retraso en el despacho de productos para la comercialización. Mas información >>
UCOM-YLB-09-03-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó este jueves que las operaciones dentro del Complejo Industrial de Litio, ubicado en la comunidad de Llipi, del departamento de Potosí, se desarrollan con normalidad y que se prepara el despacho de 700 toneladas de cloruro de potasio al mercado de Brasil. Mas información >>
UCOM-YLB-07-03-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), lleva adelante la selección de tecnologías de extracción directa de litio (EDL) para la producción de ese metal, bajo criterios técnicos de las propuestas y pruebas piloto de empresas internacionales, informó Carlos Ramos, presidente ejecutivo de esa entidad. Mas información >>
UCOM-YLB-07-03-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) anunció el inicio de trabajos de exploración, para el segundo semestre de este año, en al menos cinco salares del sudoeste boliviano, en el departamento de Potosí, con el objetivo de sumar recursos de litio para proyectos de industrialización. Mas información >>
UCOM-YLB-25-02-2023.- El Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, destacó al menos siete hitos del proceso de selección de empresas con tecnología de extracción directa de litio (EDL) para la industrialización de este metal en los salares de Oruro y Potosí. Mas información >>
UCOM-YLB-24-02-2023.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ejecutó Bs 372 millones en inversión para infraestructura, equipamiento y proyectos de desarrollo de recursos evapor&icute;ticos en la gestión 2022, con el propósito de incrementar reservas y afianzar la producción industrial, informó este viernes el presidente ejecutivo de la empresa estatal, Carlos Ramos, en la Audiencia de Rendición P&ucute;blica de Cuentas - Final 2022. Mas información >>
UCOM-YLB-15-02-2023.- La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías como la extracción directa de litio (EDL) para acelerar e incrementar la producción de carbonato de litio ante creciente demanda del mercado mundial de baterías de litio. Mas información >>
UCOM-YLB-09-02-2023.- El presidente Luis Arce afirmó hoy que el pueblo boliviano, a través del Estado, tendrá el control total de la cadena productiva del litio, en el proceso de industrialización de ese recurso evaporítico, que lleva adelante la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Mas información >>
UCOM-YLB-31-01-2023.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, resaltó que el convenio firmado con el consorcio chino CBC, para la instalación de complejos industriales de litio en los salares de Oruro y Potosí, es fruto de un proceso de selección minucioso y transparente que llevó adelante la entidad estatal. Mas información >>
UCOM-YLB-25-01-2023.- Caminos, energía eléctrica, fuentes de empleo, entre otros beneficios, generarÁ el proceso de industrialización del litio como parte del desarrollo regional y la dinamización de la economía para el país, aseguró el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos Mamani. Mas información >>
UCOM-YLB-22-01-2023.- El presidente Luis Arce destacó que el país inició el proceso de industrialización bajo el modelo soberano de negocio donde el Estado boliviano tiene el control de la cadena productiva, a través de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Mas información >>
UCOM-MHE-YLB-20-01-2023.- Bolivia presentó este viernes el modelo soberano de inversiones en la industria del litio, que antepone el principio de respeto a la soberanía del país, en la firma de convenio entre la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC). Mas información >>
UCOM-MHE-YLB-20-01-2023.- Hoy empieza la era de la industrialización del litio boliviano, expresó este viernes el presidente Constitucional de Bolivia, Luis Arce Catacora, luego de que la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con la compañía CATL BRUNP & CMOC (CBC) para viabilizar la implementación de dos complejos industriales con la tecnología de Extracci&oacuUCOM-YLB-12-01-2023te;n Directa de Litio (EDL) en Potosí y Oruro. Mas información >>
Buenos Aires, Argentina, 24 ene (UCOM-YLB).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, resaltó que el país inició el proceso de industrialización del litio bajo un modelo sobera- no, donde el Estado tiene el control de los recursos naturales para garantizar el crecimiento económico en beneficio de los bolivianos. Mas información >>
UCOM-YLB-12-01-2023.- Las ventas de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se multiplicaron por más de 20 veces entre los últimos 3 años, ya que se incrementaron de Bs27 millones, en 2020, a Bs555,2 millones, en 2022, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz. Mas información >>
UCOM-YLB-10-01-2023.- El presidente Constitucional de Bolivia, Luis Arce Catacora, informó que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) cerró el 2022 con Bs. 555,2 millones de ingresos por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio. Por segundo año consecutivo, la estatal rompe su propio récord de comercialización, siendo esta la mayor cifra registrada en la historia. Mas información >>
UCOM-YLB-21-12-2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) fue destacado con el Reconocimiento en la categoría Diversificación de Mercados para la Empresa, como Mérito Exportador, otorgada por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), en reconocimiento a los resultados obtenidos esta gestión con la venta y exportación de recursos evaporíticos. Mas información >>
YLB-06-11-2022.- MODIFICACIÓN A LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA YLB/PEE/N.098/2022 DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DE DESIGNACIÓN DE RESPONSABLE DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL EXTRANJERO (RPCE) Mas información >>
UCOM-YLB-11-11-2022.- DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES DE PROCESO DE CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA - RPC, APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO - RPA Y CONTRATACIÓN MENOR - DELEGACIÓN DE FIRMA Mas información >>
UCOM-YLB-13-10-2022.- El gobierno del presidente Luis Arce encara una estrategia que antepone la soberanía de Bolivia para las actividades de explotación e industrialización del litio. De ese modo, es el Estado quien se lleva la mayor parte de las ganancias en toda la cadena del recurso evaporítico y no las transnacionales, un hito que representa un quiebre a la historia que vivió el país con otros recursos naturales en el pasado.
Mas información >>YLB-PEE-28-09-2022.- DESIGNACIÓN DE RESPONSABLE DE PROCESO DE CONTRATACIÓN EN EL EXTRANJERO - DELEGACIÓN DE FIRMA
Mas información >>UCOM-YLB-05-10-2022.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías organizaron, este miércoles, el seminario virtual denominado La Tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y las Baterías, con el objetivo de brindar información sobre los proyectos de EDL y de baterías de ion litio; a través del intercambio científico - tecnológico de conocimientos y experiencias sobre la importancia de utilizar nuevas tecnologías para la extracción del litio.
Mas información >>UCOM-YLB-30-09-2022.- Alrededor de cinco mil estudiantes de 6to de secundaria de varias unidades educativas potosinas se concentraron en el coliseo cerrado Ciudad de Plata esta jornada, para recibir información sobre la industrialización del litio y los recursos evaporíticos.
Mas información >>UCOM-YLB-28-09-2022.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos anunció la realización de una socialización informativa del trabajo que lleva adelante la empresa, dirigida a estudiantes de 6to de secundaria de la ciudad de Potosí.
Mas información >>UCOM-YLB-09-09-2022.- El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos y el rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías, Pedro López, suscribieron el viernes un convenio interinstitucional que fortalecerá las relaciones de ambas instituciones y contribuirá a una formación integral, académica y práctica, de futuros profesionales.
Mas información >>UCOM-YLB-29-08-2022.- La Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos YLB y el Instituto Boliviano de Normalización y calidad IBNORCA suscribieron el lunes un convenio interinstitucional para establecer mecanismos de coordinación para realizar actividades conjuntas en el ámbito de la Normalización Técnica.
Mas información >>UCOM-YLB-16-08-2022.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB) participó este martes en la 8va Feria Multisectorial Plurinacional organizada por el Ministerio de la Presidencia en la plaza 10 de febrero de la ciudad de Oruro
Mas información >>UCOM-YLB-12-08-2022.- Alrededor de cinco mil estudiantes de 6to de secundaria de varias unidades educativas orureñas se concentraron en el Teatro Internacional de Oruro esta jornada, para recibir información sobre la industrialización del litio.
Mas información >>UCOM-YLB-05-08-2022.- A la cabeza del embajador de México, Marcelo Ebrard Casaubón y en companía del ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta y el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, Carlos Ramos; una comitiva internacional del hermano país latinoamericano realizó un recorrido por las instalaciones de las plantas
Mas información >>UCOM-YLB-04-08-2022.- Este jueves el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, socializó sobre los avances, proyectos que actualmente ejecuta YLB y las proyecciones planificadas por la empresa en relación a la industrialización de los recursos evaporíticos de los salares del país, a las autoridades originarias y población en general del municipio de Llica en el departamento de Potosí.
Mas información >>UCOM-YLB-03-08-2022.- En esta jornada el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos se trasladó hasta el municipio de Tomave del departamento de Potosí, para dar continuidad a la socialización sobre los avances, logros y proyecciones que viene realizando la empresa estatal con la industrialización de los recursos evaporíticos a las autoridades y comunarios que se dieron cita en el salón del Colegio Tomas Frías de este municipio.
Mas información >>UCOM-YLB-03-08-2022.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos, socializa la industrialización del litio y los proyectos en ejecución a las autoridades y pobladores de los municipios de Uyuni, Tomave, Porco y Llica, esta actividad se dio inicio este martes 2 de agosto en la ciudad de Uyuni con la presencia del viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, la Senadora por Potosí, Elena Aguilar, el Diputado Nacional, Dionicio Quispe, Presidente Ejecutivo de YLB, Carlos Ramos Mamani y el Alcalde del Municipio de Uyuni, Eusebio López.
Mas información >>UCOM-YLB-03-08-2022.- El Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, informó este miércoles, en conferencia de prensa en la ciudad de Uyuni, que se firmó contrato con la empresa nacional Carlos Caballero, para la adjudicaci\F3n de la contratación de una planta de tratamiento de agua para uso industrial por un monto de Bs. 344 millones, mismo que contempla todo el proceso de construcción, ingeniería y puesta en marcha.
Mas información >>UCOM-YLB-28-07-2022.- En el marco de la reunión que sostuvieron este jueves el Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Humberto Ramos Mamani y el Presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, firmaron un convenio de Cooperación Científico-Tecnológico con Argentina para producir baterías de ion Litio.
Mas información >>UNICOM-YLB-20/7/2022.- El director de Investigación y Desarrollo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Salvador Beltrán, aclaró que los planos e información relacionada con la empresa CAMC corresponden a un proceso antiguo de 2018 por lo que pidió a la diputada de Comunidad Ciudadana, Luciana Campero, responsabilidad en el manejo de la información y no pretender manipular a la opinión pública con afanes político partidarios.
Mas información >>UNICOM-YLB-19/7/2022.- "En mi calidad de presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), quiero aclarar a la opinión pública que en la gestión que presido no existió ni existe ninguna relación contractual con la empresa CAMC", aseguró Carlos Ramos Mamani, este martes durante una conferencia de prensa en ciudad de La Paz, en referencia a las declaraciones de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero.
Mas información >>UNICOM-YLB-29-6-2022.- Este miércoles en ambientes de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías juntamente con la Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) socializaron los proyectos que actualmente ejecuta la estatal YLB en los salares de Bolivia, asimismo se hizo conocer a las distintas organizaciones sociales y población en general de la ciudad de Potosí, sobre la implementación de la nueva tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).
Mas información >>UNICOM-YLB-15-06-2022.- El presidente ejecutivo de la empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que de acuerdo a los resultados del informe final de la Comisión de Seguimiento e Información de EDL, las seis empresas que quedaron en carrera dentro del proceso de pilotaje con la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) reportaron tazas de recuperación de litio mayor al 80% e incluso al 90%.
Mas información >>UNICOM-YLB-10-06-2022.- Remmy Rubén Gonzalez Atila, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, visitó el pasado jueves 09 de junio de la presente gestión, el complejo industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicado en Llipi-Salar de Uyuni, del Departamento de Potosí, donde observo el trabajo que desarrolla el personal de la empresa estratégica, responsable de la industrialización de los recursos evaporíticos del país.
Mas información >>UNICOM-YLB-10-06-2022.- Este 9 y 10 de junio, personal de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), participó de la primera Feria Productiva Cultural e Industrial de la Reactivación Económica Nor Lipez 2022, que se desarrolló en la Comunidad de San Cristóbal del Municipio de Colcha K, de la Provincia Nor Lipez del departamento de Potosí; donde se mostraron los productos que se generan en la Planta Piloto de Carbonato de Litio y la Planta Industrial de Cloruro de Potasio.
Mas información >>YLB, Junio de 2022.- El objetivo del presente servicio es contratar una empresa contratista para el SERVICIO DE FLETE DE VOLQUETAS PARA CONSTRUCCIÃN, MANTENIMIENTO Y PROCESAMIENTO DE MATERIA PRIMA - GESTIÃN 2022 y de esta manera realizar las diferentes actividades fe generación de materia prima para las plantas industriales y también, la implementación y mantenimiento de obras en general.
Mas información >>YLB, Junio de 2022.- El objetivo del presente servicio es contratar una empresa contratista para el SERVICIO DE ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA PARA CONSTRUCCIÃN, MANTENIMIENTO Y PROCESAMIENTO DE MATERIA PRIMA â GESTION 2022 y de esta manera realizar las diferentes actividades fe generación de materia prima para las plantas industriales y también, la implementación y mantenimiento de obras en general.
Mas información >>YLB, 26 de Mayo de 2022.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y EnergÃas, presentó este jueves 26 de mayo la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022 en la ciudad de Santa Cruz, actividad que se realizó de manera presencial en el edificio de la Vicepresidencia Nacional de Operaciones de YPFB.
Mas información >>YLB, 20 de Mayo de 2022.- El viceministro de Altas TecnologÃas Energéticas, Ãlvaro Arnéz junto al presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos anunciaron este jueves 19 que la empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos trabaja en un nuevo formato de baterÃas cilÃndricas de ion litio de tecnologÃas 18650 y 21700, utilizando materiales catódicos de LCO, NMC y LFP que serán aplicadas para la producción de packs de baterÃas para Laptops/Notebooks y también para bicicletas eléctricas, sistemas fotovoltaicos y vehÃculos eléctricos.
Mas información >>YLB, 12 de Mayo de 2022.- En la 6ta sesión legislativa del Comité de EnergÃa e Hidrocarburos, de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia precedida por la Diputada Blanca López Sandoval, el presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, explicó el estado del proceso de industrialización que lleva adelante la empresa estratégica en los salares del paÃs. La reunión se desarrolló este jueves 11 en el Salón de Sesiones del Comité de EnergÃa e Hidrocarburos.
Mas información >>YLB, 06 de Mayo de 2022.- Este viernes el viceministro de Altas TecnologÃas Energéticas, Ãlvaro Arnéz y el presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos, socializaron los proyectos que actualmente ejecuta YLB y las proyecciones planificadas por la empresa en relación a la industrialización de los recursos evaporÃticos de los diferentes salares del paÃs, a las autoridades originarias de Marka Tahua y Marka Llica en el departamento de PotosÃ.
Mas información >>YLB, 27 de Abril de 2022.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), creada mediante la Ley No 928 el 27 de abril del 2017, celebra hoy su V aniversario en el que se afianza como la compañÃa de los bolivianos para regular, producir e industrializar los recursos evaporÃticos en el paÃs.
Mas información >>YLB, 27 de Abril de 2022.- Cinco anÌos de YLB en la produccioÌn, explotacioÌn e industrializacioÌn del litio.
Mas información >>YLB, 22 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-22-04-2022.- El experto y analista mexicano en geopolÃtica Alfredo Jalife-Rahme llega a la ciudad de La Paz para brindar un conversatorio denominado âLa geopolÃtica del litio: momento estelar de Sudaméricaâ, que se llevará a cabo este viernes 22 de abril en el Auditorium de Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en El Prado.
Mas información >>YLB, 21 de Abril de 2022.- UNICOM/YLB/21/04/2022. Este jueves 21 el Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, explicó a los parlamentarios sobre los avances de los proyectos desarrollados en las plantas industriales de la empresa estratégica, en la Décima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de EconomÃa Plural, Producción e Industria, realizada en el mini-hemiciclo en la ciudad de La Paz.
Mas información >>YLB, 18 de Abril de 2022.- El presidente ejecutivo de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos Mamani socializó los trabajos y proyectos que viene ejecutando la empresa estratégica en los salares del paÃs, a la Brigada Parlamentaria de PotosÃ
Mas información >>YLB, 13 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-13-04-2022.- Tras las conclusiones del foro virtual âPerspectivas del Litio desde América Latinaâ, el ministro de Hidrocarburos y EnergÃas de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, señaló que desde América Latina los paÃses son conscientes de los enormes desafÃos que impone hoy la nueva agenda de la transición energética hacia las energÃas renovables y la electromovilidad, pero también del lugar central que ocupa esta transición energética en las crecientes disputas geopolÃticas que lamentablemente gobiernan hoy las relaciones internacionales
Mas información >>YLB, 07 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-07-04-2022.- En el marco de la reunión bilateral que sostuvieron este jueves los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, se concretó la firma del Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Técnica en Recursos EvaporÃticos y Litio entre el Ministerio de Hidrocarburos y EnergÃas de Bolivia y el Ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de Argentina. El documento fue firmado por el titular de la cartera boliviana, Franklin Molina Ortiz, y el ministro de la cartera argentina, Daniel Filmus.
Mas información >>YLB, 06 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-06-04-2022.- Los representantes de la Unidad de Recursos No Renovables, de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mauricio León; y de la Fundación INNOVAT del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃfcas y Técnicas de la República Argentina (CONICET), Federico Nacif; y el ministro de Hidrocarburos y EnergÃas, Franklin Molina Ortiz, anunciaron este miércoles el foro virtual âPerspectivas del Litio desde América Latinaâ
Mas información >>YLB, 17 de Marzo de 2022.- La Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal (DGSGIF) comunica a todas las Entidades Públicas y usuarios que operan en el SICOES, SIGEP, RUPE Y MERCADO VIRTUAL, que se tienen inconvenientes técnicos en el acceso de los citados sistemas.
Mas información >>YLB, 25 de Marzo de 2022.- Este viernes 25 de marzo, Yacimientos de Litio Bolivianos, participó en la caravana de la integración âCorredor del Litioâ Uyuni â Hito 60, con el propósito de impulsar la ejecución del asfaltado del camino carretero Uyuni Hito 60, proyecto anhelado por todos los pobladores de la región del sudoeste potosino.
Mas información >>YLB, 22 de Marzo de 2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos presenta su Boletin Institucional bimestral, que muestra las actividades realizadas entre enero y febrero de 2022.
Mas información >>YLB, 22 de Marzo de 2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), advierte que personas inescrupulosas utilizan un portal falso con el nombre de la estatal YLB anunciando convocatorias falsas de requerimiento de personal.
Mas información >>YLB, 10 de Marzo de 2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), participó en los actos en homenaje a los XXXVI aniversario del Distrito Municipal Originario de Tica Tica, perteneciente al municipio de Tomave del departamento de PotosÃ.
Mas información >>YLB, 25 de Febrero de 2022.-
PRIMERA SOLICITUD DE COTIZACIONES.
INGENIERIA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA Y FACILIDADES DE BOMBEO
YLB, 16 de Febrero de 2022.-
INVITACIÃN: YLB-DCL-INV-002/2022
OFERTA DE VENTA SPOT DE CARBONATO DE LITIO GRADO TÃCNICO 98.5% min.
UNICOM/YLB, 24 de Enero de 2022.- El viceministro de Altas Tecnologias Energíticas, Ing. Alvaro Arnez junto al Gobernador del departamento de Oruro, Jhonny Vedia realizaron la presentación oficial del Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Ing. Carlos Ramos Mamani a los alcaldes y autoridades originarias de los municipios de Coipasa y Sabaya de este departamento, el acto se desarrolló en el Salón Ildefonso Murguía de la Gobernación de Oruro.
Mas información >>UNICOM/YLB, 20 de Enero de 2022.- El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina durante la Rendición Pública de Cuentas Final para la gestión 2021 llevada a cabo el día de hoy jueves vía virtual, indicó que la Empresa Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) el año 2020 se encontraba paralizada y se produjeron daños económicos al país.
Mas información >>UNICOM/YLB, 14 de Enero de 2022.- El ministro de Hidrocarburos y Energías - Franklin Molina, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas - Alvaro Arnéz y el Presidente Ejecutivo de YLB - Carlos Ramos, informaron a los alcaldes, concejales y delegados de las organizaciones sociales de los municipios aledaños al salar de Uyuni sobre los avances y logros alcanzados en la gestión 2021 por Yacimientos de Litio Bolivianos así como sus proyecciones para el 2022
Mas información >>YLB, 06 de Enero de 2022.- El Ministerio de Hidrocarburos y Energías tiene el agrado de invitar a Ud. a la AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - FINAL 2021 que se llevará a cabo el jueves 20 de enero de 2022, a Hrs. 08:00 en modalidad virtual a travéz de la plataforma Zoom.
Mas información >>YLB, 30 de Diciembre de 2021.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Ing. Carlos Ramos Mamani, en entrevista con medios de comunicación de la ciudad de La Paz, señaló que la empresa estratégica dentro de sus actividades productivas lanzó para la comercialización a nivel nacional cargadores portátiles (Power Banks) para dispositivos móviles a un precio de Bs. 259.
Mas información >>UNICOM/YLB, 15 de Diciembre de 2021.- En la ciudad de Potosà se desarrolló el âSimposio Nacional del Litio: Potencialidades y DesafÃosâ, del 14 al 15 de diciembre en ambientes del Teatro IV Centenario, organizado por el Gobierno Autónomo Departamental de PotosÃ.
Mas información >>UNICOM/YLB, 14 de Diciembre de 2021.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, Carlos Ramos Mamani, socializó este lunes los proyectos en ejecución, la implementación de la nueva tecnologÃa Extracción Directa de Litio (EDL) y el proyecto Coipasa en el municipio de Salinas de Garci Mendoza (Oruro), donde participaron autoridades locales, originarias y pobladores de las comunidades aledañas, quienes expresaron el apoyo a las obras y proyectos que la empresa estratégica pretende implementar en esa región.
Mas información >>UNICOM/YLB , 02 de Diciembre de 2021.- Con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación inauguró este jueves 2 de diciembre el Centro de Investigación en Ciencia y TecnologÃa de Materiales y Recursos EvaporÃticos de Bolivia (CICYT MAT-REB).
Mas información >>UNICOM/YLB , 24 de Noviembre de 2021.- La Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Pública QUIPUS, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el cual tiene la finalidad de establecer mecanismos de cooperación para el desarrollo de propuestas y proyectos de aplicación de celdas base en packs de baterÃas de ion litio elaboradas por YLB, para su aplicación en productos tecnológicos, producidos y ensamblados por QUIPUS.
Mas información >>YLB, 25 de Noviembre de 2021.-
INVITACIÃN: YLB-DCL-INV-018/2021 (Décima Quinta Convocatoria)
OFERTA DE VENTA SPOT DE CLORURO DE POTASIO
UNICOM, 15 de Noviembre de 2021.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, informó que se continúa realizando la socialización de los proyectos que ejecuta la empresa estratégica en los salares de Bolivia y la implementación de la nueva tecnologÃa de Extracción Directa de Litio (EDL) en las comunidades de Mallcu Villa Mar y Soniquera del departamento de PotosÃ.
Mas información >>YLB, 28 de Octubre de 2021.- Objeto de la Convocatoria: Supervisión Técnica de la Construcción, Montaje y Puesta en Marcha del Sistema de Abastecimiento y Tratamiento de Agua para Uso Industrial.
Mas información >>YLB, 20 de Octubre de 2021.-
INVITACION: YLB-DCL-INV-016/2021
(Décima Cuarta Convocatoria)
OFERTA DE VENTA SPOT DE CLORURO DE POTASIO
YLB, 20 de Octubre de 2021.-
INVITACION: YLB-DCL-INV-017/2021
(Décima Tercera Convocatoria)
OFERTA DE VENTA SPOT DE CARBONATO DE LITIO
GRADO TÃCNICO 98.5% min
YLB, 15 de Octubre de 2021.- Objeto de la Convocatoria: Supervisión Técnica de la Construcción, Montaje y Puesta en Marcha del Sistema de Abastecimiento y Tratamiento de Agua para Uso Industrial.
Mas información >>YLB, 14 de Octubre de 2021.- El Ministerio de Educación, realizó el lanzamiento de la sexta convocatoria pública programa â100 Becas de Estudio de Pre y/o Posgrado en las Ãreas CientÃfica, TecnologÃa y Saludâ para la gestión 2022.
Mas información >>UNICOM/YLB, 29 de Septiembre de 2021.- El viceministro de Altas TecnologÃas Energéticas, Ãlvaro Arnéz Prado juntamente con el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani socializan los proyectos del litio y tecnologÃa EDL en Tupiza, PotosÃ
Mas información >>UNICOM/YLB, 23 de Septiembre de 2021.- Con el objeto de llegar en forma directa a los agricultores, la Empresa Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos abre el tercer punto de venta de Carbonato de Litio y Cloruro de Potasio (fertilizante) en la ciudad de Santa Cruz.
Mas información >>UNICOM/YLB, 13 de Septiembre de 2021.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) inauguró este lunes en la ciudad de Cochabamba un punto de venta directa de productos de cloruro de potasio(agrofertilizante), baterÃas de ion litio y sistemas fotovoltaicos
Mas información >>YLB, 09 de Septiembre de 2021.- INVITACIÃN: YLB-DCL-INV-015/2021 (DÃCIMA SEGUNDA CONVOCATORIA) OFERTA DE VENTA SPOT DE CLORURO DE POTASIO
Mas información >>UNICOM/YLB, 03 de Septiembre de 2021.- Este viernes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina presentó de forma oficial ante las autoridades y comunarios de los municipios de Uyuni y Colcha "K" - Potosi, a Carlos Ramos Mamani como nuevo Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), quien fue posesionado el pasdo 21 de agosto.
Mas información >>YLB, 5 de julio de 2017 .- Hoy por la tarde en cumplimiento del Decreto Supremo Reglamentario N° 3227, el Ministro de Energía Rafael Alarcón posesionó al Ing. Juan Carlos Montenegro como Gerente Ejecutivo de la empresa pública nacional estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). El acto de posesión se realizó en oficinas de la ex Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, en el acto también acompañó el Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas Luís Alberto Echazú, directores de la empresa y los medios de comunicación.
Más información >>GNRE, 26 de junio de 2017 .- Ante las aberrantes opiniones del Sr. Samuel Doria Medina en relación a la producción de Carbonato de Litio en Bolivia, Argentina y Chile, la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, hace las siguientes puntualizaciones: En primer lugar el señor Doria Medina sin ningún respeto por la verdad compara la producción industrial de Carbonato de Litio en la Argentina y Chile con la producción Piloto de Carbonato de Litio en Bolivia.
Más información >>GNRE, 5 de mayo de 2017 .- El Presidente Evo Morales ha promulgado la Ley N° 928, después que la normativa fuera sancionado por la Cámara de Senadores, creando oficialmente la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), en sustitución de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos. De acuerdo a la normativa aprobada, la nueva empresa Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), se hace cargo de la industrialización de los recursos evaporíticos en el territorio nacional...
Más información >>Los Tiempos, 25 de abril de 2017 .- El pleno de la Cámara de Senadores sancionó ayer el proyecto de ley que crea la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en sustitución de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, entidad que estará bajo tuition del Ministerio de Energías.
Más información >>