UCOM-YLB-27-11-2023.- Representantes de al menos diez empresas de Europa y personal diplomático de la Unión Europea visitaron este lunes el Complejo Industrial de Yacimientos de Lítio Bolivianos (YLB), ubicado en el municipio de Colcha K, departamento de Potosí, en el marco de un acercamiento para facilitar inversiones en el rubro de los evaporíticos.Mas información >>
UCOM-YLB-19-11-2023.- La Planta Industrial de Carbonato de Litio ingresó a la etapa de estabilización e inició las pruebas de producción de ese compuesto que es requerido en el mercado internacional para la fabricación de baterías de ion litio.Mas información >>
UCOM-YLB-18-11-2023.- La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y su aliado Uranium One Group de Rusia realizaron una demostración a pequea escala del proceso de Extracción Directa de Litio (EDL) que se aplicará en el Salar de Pastos Grandes, departamento de Potosí.Mas información >>
UCOM-YLB-18-11-2023.- La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos-YLB recibió la noche del viernes el premio al Mejor Stand Creativo e Innovador en la Feria Internacional de Potosí Bolivia-FEIPOBOL 2023.Mas información >>
UCOM-YLB-11-11-2023.- La Empresa Pública Nacional Estratgica de Yacimientos de Litio Bolivianos(YLB) inauguró, la noche del viernes, su stand en la Feria Internacional Potosí -Bolivia(FEIPOBOL) 2023.Mas información >>
UCOM-YLB-10-11-2023.- La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó, este viernes, un convenio con la empresa Altmin, de la India, para desarrollar tecnología de materiales activos aplicados en la fabricación de baterías de ion litio, en el marco de la industrialización de ese recurso estratégico.Mas información >>
UCOM-YLB-07-11-2023.- Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) inició los trabajos de reacondicionamiento de al menos 12 líneas de piscinas de evaporación, en el Complejo industrial de Llipi, Potosí, con el objetivo de proveer la materia prima necesaria para el inicio de operaciones de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, que entrará en operaciones próximamente, informó la presidenta ejecutiva de la estatal, Karla Calderón.Mas información >>
UCOM-YLB-21-10-2023.- La presidenta ejecutiva de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que recibió expresiones de interés, por parte de la República de India, para producir cátodos de baterías con carbonato de litio boliviano, además de cooperación en investigación. Mas información >>
UCOM-YLB-23-10-2023.- e Desde los proyectos de plantas industriales con tecnología EDL, exploración de salares, estudios técnicos para el abastecimiento de agua, hasta ajustes a los actuales proyectos del litio, son parte de las acciones y proyectos en paralelo que lleva adelante Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para acelerar la industrialización del litio, afirmó hoy la presidenta ejecutiva de la empresa estatal, Karla Calderón. Mas información >>
UCOM-YLB-17-10-2023.- e El alcalde del municipio de Acasio, departamento de Potosí, Julián Sasa Quispe, destacó que la industrialización del litio generará desarrollo en el departamento y una economía sostenible para el país, luego de participar en la socialización de proyectos del litio, organizado por la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en esa localidad. Mas información >>
UCOM-YLB-21-10-2023.- e Una comisión de alto nivel de la empresa brasilena Petrobras visitó este sábado, la Planta Industrial de Cloruro de Potasio (Fertilizante) en la zona de Llipi, donde se encuentra el Complejo Industrial de la Empresa Pública Nacional Estrat&ecute;gica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Mas información >>
GNRE, 24 de octubre de 2016 .- Al respecto, la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos desmiente estas infundadas afirmaciones sobre la contratación de la empresa Camc, para la construcción y montaje de la planta industrial de sales de Potasio, la GNRE ha cumplido a cabalidad con los procedimientos administrativos y de contrataciones, por lo que dichas afirmaciones carecen de todo fundamento.
Más información >>GNRE, 22 de octubre de 2016 .- Bolivia está hoy muy cerca de producir baterías de litio con un valor social muy importante, lo cual permitirá llevar energía a zonas rurales e impulsar el ensamblado de vehículos eléctricos, aseguró aquí el experto argentino Ernesto Calvo. El director del Instituto de Química y Física de Materiales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Buenos Aires, aseguró lo difícil de competir ante China en cuanto a la exportación de dichas baterías.
Más información >>