GOBIERNO LAMENTA AFECTACIÓN A LA INDUSTRIA DEL LITIO POR MOVILIZACIONES E INSTA AL DIÁLOGO

La presidenta de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, lamentó que las medidas de presión que mantiene el comité de movilizaciones de la comunidad de Río Grande, del municipio de Colcha “K” (Potosí) haya ocasionado la afectación a las actividades dentro del Complejo Industrial del litio, ubicado al sur del Salar de Uyuni, e instó a la dirigencia a entablar el diálogo. 

“Vivimos unos días complicados, hemos sido afectados en varios sentidos, desde la producción que tuvimos que detenerla, la salida del producto que ya está vendido y comprometido, la provisión de agua para el campamento de los trabajadores, además recibimos reportes de daños dentro de las instalaciones”, detalló. 

En conferencia de prensa, en la ciudad de Potosí, Calderón dijo que la medida de presión daña no solo a la emergente industria del litio, sino también a la imagen del país, tomando en cuenta que hay inversiones internacionales en puerta. 

“Lo que se quiere es mostrar a Bolivia como un país seguro para las inversiones y contribuir a los ingresos para todos los bolivianos. Llamamos a la reflexión, estas medidas deben pensarse con mucho cuidado, tomar las mejores decisiones posibles y siempre llegar al diálogo”, afirmó. 

Diálogo 

A su turno, el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, advirtió de la existencia de actores de oposición que estarían gestando una campaña de desinformación sobre el proceso de industrialización del litio, por lo que llamó a la reflexión y a un diálogo a los movilizados. 

“Hay demandas legítimas, hay otras que hay que analizar, no se puede utilizar estas demandas como excusas con intereses personales, políticos y económicos. Estamos en camino a la comunidad de Colcka “K”, para desarrollar este diálogo y justamente partiendo de una apertura para que podamos dialogar”, señaló. 

Desde la pasada semana, un grupo de pobladores de Río Grande mantiene la toma de pozos de agua que abastecen al Complejo Industrial de YLB, argumentando afectación a los acuíferos, con un pliego petitorio, que entre otros puntos exige el acceso al cerro Llipi para actos rituales y construcción de terraplenes. 

Al respecto, YLB informó sobre el plan medioambiental que desarrolla en el área de influencia del Complejo, con las tareas de monitoreos de agua, aire, fauna y flora y los estudios hidrogeológicos que señalan que la cuota de agua que se consume está por debajo de lo que corresponde a la recarga hídrica en la zona. 

Al finalizar la conferencia, ambas autoridades se trasladaron a la comunidad de Colcka “K”, para entablar mesas de trabajos con los movilizados.

Carbonato de Litio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Sodio

Cloruro de sodio