YLB, 24 de Agosto de 2020.- Ponemos a su disposicion el servicio de Ventanilla Unica Digital para que envie su correspondencia a YLB en formato digital a traves de nuestro portal sin necesidad de apersonarse en Ventanilla Unica. Para ir al formulario haga click aqui:
Ir a Formulario >>YLB, 20 de Mayo de 2022.- El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz junto al presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos anunciaron este jueves 19 que la empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos trabaja en un nuevo formato de baterías cilíndricas de ion litio de tecnologías 18650 y 21700, utilizando materiales catódicos de LCO, NMC y LFP que serán aplicadas para la producción de packs de baterías para Laptops/Notebooks y también para bicicletas eléctricas, sistemas fotovoltaicos y vehículos eléctricos.
Mas información >>YLB, 12 de Mayo de 2022.- En la 6ta sesión legislativa del Comité de Energía e Hidrocarburos, de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia precedida por la Diputada Blanca López Sandoval, el presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, explicó el estado del proceso de industrialización que lleva adelante la empresa estratégica en los salares del país. La reunión se desarrolló este jueves 11 en el Salón de Sesiones del Comité de Energía e Hidrocarburos.
Mas información >>YLB, 06 de Mayo de 2022.- Este viernes el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz y el presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos, socializaron los proyectos que actualmente ejecuta YLB y las proyecciones planificadas por la empresa en relación a la industrialización de los recursos evaporíticos de los diferentes salares del país, a las autoridades originarias de Marka Tahua y Marka Llica en el departamento de Potosí.
Mas información >>YLB, 27 de Abril de 2022.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), creada mediante la Ley No 928 el 27 de abril del 2017, celebra hoy su V aniversario en el que se afianza como la compañía de los bolivianos para regular, producir e industrializar los recursos evaporíticos en el país.
Mas información >>YLB, 27 de Abril de 2022.- Cinco años de YLB en la producción, explotación e industrialización del litio.
Mas información >>YLB, 22 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-22-04-2022.- El experto y analista mexicano en geopolítica Alfredo Jalife-Rahme llega a la ciudad de La Paz para brindar un conversatorio denominado “La geopolítica del litio: momento estelar de Sudamérica”, que se llevará a cabo este viernes 22 de abril en el Auditorium de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en El Prado.
Mas información >>YLB, 21 de Abril de 2022.- UNICOM/YLB/21/04/2022. Este jueves 21 el Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, explicó a los parlamentarios sobre los avances de los proyectos desarrollados en las plantas industriales de la empresa estratégica, en la Décima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, realizada en el mini-hemiciclo en la ciudad de La Paz.
Mas información >>YLB, 18 de Abril de 2022.- El presidente ejecutivo de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos Mamani socializó los trabajos y proyectos que viene ejecutando la empresa estratégica en los salares del país, a la Brigada Parlamentaria de Potosí
Mas información >>YLB, 13 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-13-04-2022.- Tras las conclusiones del foro virtual “Perspectivas del Litio desde América Latina”, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, señaló que desde América Latina los países son conscientes de los enormes desafíos que impone hoy la nueva agenda de la transición energética hacia las energías renovables y la electromovilidad, pero también del lugar central que ocupa esta transición energética en las crecientes disputas geopolíticas que lamentablemente gobiernan hoy las relaciones internacionales
Mas información >>YLB, 07 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-07-04-2022.- En el marco de la reunión bilateral que sostuvieron este jueves los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, se concretó la firma del Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Técnica en Recursos Evaporíticos y Litio entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina. El documento fue firmado por el titular de la cartera boliviana, Franklin Molina Ortiz, y el ministro de la cartera argentina, Daniel Filmus.
Mas información >>YLB, 06 de Abril de 2022.- UCOM-MHE-YLB-06-04-2022.- Los representantes de la Unidad de Recursos No Renovables, de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mauricio León; y de la Fundación INNOVAT del Consejo Nacional de Investigaciones Científcas y Técnicas de la República Argentina (CONICET), Federico Nacif; y el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, anunciaron este miércoles el foro virtual “Perspectivas del Litio desde América Latina”
Mas información >>YLB, 17 de Marzo de 2022.- La Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal (DGSGIF) comunica a todas las Entidades Públicas y usuarios que operan en el SICOES, SIGEP, RUPE Y MERCADO VIRTUAL, que se tienen inconvenientes técnicos en el acceso de los citados sistemas.
Mas información >>YLB, 25 de Marzo de 2022.- Este viernes 25 de marzo, Yacimientos de Litio Bolivianos, participó en la caravana de la integración “Corredor del Litio” Uyuni – Hito 60, con el propósito de impulsar la ejecución del asfaltado del camino carretero Uyuni Hito 60, proyecto anhelado por todos los pobladores de la región del sudoeste potosino.
Mas información >>YLB, 22 de Marzo de 2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos presenta su Boletin Institucional bimestral, que muestra las actividades realizadas entre enero y febrero de 2022.
Mas información >>YLB, 22 de Marzo de 2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), advierte que personas inescrupulosas utilizan un portal falso con el nombre de la estatal YLB anunciando convocatorias falsas de requerimiento de personal.
Mas información >>YLB, 10 de Marzo de 2022.- Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), participó en los actos en homenaje a los XXXVI aniversario del Distrito Municipal Originario de Tica Tica, perteneciente al municipio de Tomave del departamento de Potosí.
Mas información >>YLB, 25 de Febrero de 2022.-
PRIMERA SOLICITUD DE COTIZACIONES.
INGENIERIA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA Y FACILIDADES DE BOMBEO
YLB, 16 de Febrero de 2022.-
INVITACIÓN: YLB-DCL-INV-002/2022
OFERTA DE VENTA SPOT DE CARBONATO DE LITIO GRADO TÉCNICO 98.5% min.
UNICOM/YLB, 24 de Enero de 2022.- El viceministro de Altas Tecnologias Energíticas, Ing. Alvaro Arnez junto al Gobernador del departamento de Oruro, Jhonny Vedia realizaron la presentación oficial del Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Ing. Carlos Ramos Mamani a los alcaldes y autoridades originarias de los municipios de Coipasa y Sabaya de este departamento, el acto se desarrolló en el Salón Ildefonso Murguía de la Gobernación de Oruro.
Mas información >>UNICOM/YLB, 20 de Enero de 2022.- El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina durante la Rendición Pública de Cuentas Final para la gestión 2021 llevada a cabo el día de hoy jueves vía virtual, indicó que la Empresa Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) el año 2020 se encontraba paralizada y se produjeron daños económicos al país.
Mas información >>UNICOM/YLB, 14 de Enero de 2022.- El ministro de Hidrocarburos y Energías - Franklin Molina, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas - Alvaro Arnéz y el Presidente Ejecutivo de YLB - Carlos Ramos, informaron a los alcaldes, concejales y delegados de las organizaciones sociales de los municipios aledaños al salar de Uyuni sobre los avances y logros alcanzados en la gestión 2021 por Yacimientos de Litio Bolivianos así como sus proyecciones para el 2022
Mas información >>YLB, 06 de Enero de 2022.- El Ministerio de Hidrocarburos y Energías tiene el agrado de invitar a Ud. a la AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - FINAL 2021 que se llevará a cabo el jueves 20 de enero de 2022, a Hrs. 08:00 en modalidad virtual a travéz de la plataforma Zoom.
Mas información >>YLB, 30 de Diciembre de 2021.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Ing. Carlos Ramos Mamani, en entrevista con medios de comunicación de la ciudad de La Paz, señaló que la empresa estratégica dentro de sus actividades productivas lanzó para la comercialización a nivel nacional cargadores portátiles (Power Banks) para dispositivos móviles a un precio de Bs. 259.
Mas información >>UNICOM/YLB, 15 de Diciembre de 2021.- En la ciudad de Potosí se desarrolló el “Simposio Nacional del Litio: Potencialidades y Desafíos”, del 14 al 15 de diciembre en ambientes del Teatro IV Centenario, organizado por el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí.
Mas información >>UNICOM/YLB, 14 de Diciembre de 2021.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB, Carlos Ramos Mamani, socializó este lunes los proyectos en ejecución, la implementación de la nueva tecnología Extracción Directa de Litio (EDL) y el proyecto Coipasa en el municipio de Salinas de Garci Mendoza (Oruro), donde participaron autoridades locales, originarias y pobladores de las comunidades aledañas, quienes expresaron el apoyo a las obras y proyectos que la empresa estratégica pretende implementar en esa región.
Mas información >>UNICOM/YLB , 02 de Diciembre de 2021.- Con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación inauguró este jueves 2 de diciembre el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB).
Mas información >>UNICOM/YLB , 24 de Noviembre de 2021.- La Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Pública QUIPUS, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el cual tiene la finalidad de establecer mecanismos de cooperación para el desarrollo de propuestas y proyectos de aplicación de celdas base en packs de baterías de ion litio elaboradas por YLB, para su aplicación en productos tecnológicos, producidos y ensamblados por QUIPUS.
Mas información >>YLB, 25 de Noviembre de 2021.-
INVITACIÓN: YLB-DCL-INV-018/2021 (Décima Quinta Convocatoria)
OFERTA DE VENTA SPOT DE CLORURO DE POTASIO
UNICOM, 15 de Noviembre de 2021.- El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani, informó que se continúa realizando la socialización de los proyectos que ejecuta la empresa estratégica en los salares de Bolivia y la implementación de la nueva tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en las comunidades de Mallcu Villa Mar y Soniquera del departamento de Potosí.
Mas información >>YLB, 28 de Octubre de 2021.- Objeto de la Convocatoria: Supervisión Técnica de la Construcción, Montaje y Puesta en Marcha del Sistema de Abastecimiento y Tratamiento de Agua para Uso Industrial.
Mas información >>YLB, 20 de Octubre de 2021.-
INVITACION: YLB-DCL-INV-016/2021
(Décima Cuarta Convocatoria)
OFERTA DE VENTA SPOT DE CLORURO DE POTASIO
YLB, 20 de Octubre de 2021.-
INVITACION: YLB-DCL-INV-017/2021
(Décima Tercera Convocatoria)
OFERTA DE VENTA SPOT DE CARBONATO DE LITIO
GRADO TÉCNICO 98.5% min
YLB, 15 de Octubre de 2021.- Objeto de la Convocatoria: Supervisión Técnica de la Construcción, Montaje y Puesta en Marcha del Sistema de Abastecimiento y Tratamiento de Agua para Uso Industrial.
Mas información >>YLB, 14 de Octubre de 2021.- El Ministerio de Educación, realizó el lanzamiento de la sexta convocatoria pública programa “100 Becas de Estudio de Pre y/o Posgrado en las Áreas Científica, Tecnología y Salud” para la gestión 2022.
Mas información >>UNICOM/YLB, 29 de Septiembre de 2021.- El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz Prado juntamente con el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos, Carlos Ramos Mamani socializan los proyectos del litio y tecnología EDL en Tupiza, Potosí
Mas información >>UNICOM/YLB, 23 de Septiembre de 2021.- Con el objeto de llegar en forma directa a los agricultores, la Empresa Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos abre el tercer punto de venta de Carbonato de Litio y Cloruro de Potasio (fertilizante) en la ciudad de Santa Cruz.
Mas información >>UNICOM/YLB, 13 de Septiembre de 2021.- La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) inauguró este lunes en la ciudad de Cochabamba un punto de venta directa de productos de cloruro de potasio(agrofertilizante), baterías de ion litio y sistemas fotovoltaicos
Mas información >>YLB, 09 de Septiembre de 2021.- INVITACIÓN: YLB-DCL-INV-015/2021 (DÉCIMA SEGUNDA CONVOCATORIA) OFERTA DE VENTA SPOT DE CLORURO DE POTASIO
Mas información >>UNICOM/YLB, 03 de Septiembre de 2021.- Este viernes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina presentó de forma oficial ante las autoridades y comunarios de los municipios de Uyuni y Colcha "K" - Potosi, a Carlos Ramos Mamani como nuevo Presidente Ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), quien fue posesionado el pasdo 21 de agosto.
Mas información >>YLB, 6 de octubre de 2020 .- LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA YACIMIENTOS DE LITIO BOLIVIANOS Comunica a los usuarios y ciudadanía que a partir de la fecha ha sido designado como Gerente Ejecutivo a.i. de YLB el Ing. Marco Antonio Condoretty Vargas.
Más información >>El Potosí, 27 de septiembre de 2020 .- Tras una inspección se ha verificado que las plantas de Cloruro de Potasio y carbonato de litio tienen productos terminados.
Más información >>Prensa Senado, 24 de septiembre de 2020 .- La Senadora Sonia Chiri, inspeccionó el miércoles la planta estratégica de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) ubicada en el municipio de Uyuni, del departamento de Potosí, para verificar el funcionamiento de las plantas industriales de cloruro de potasio y carbonato de litio.
Más información >>Ministerio de energias, 24 de septiembre de 2020 .- La Universidad Autónoma Tomás Frías y la Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivanos firmaron un convenio de “cooperación y trabajo conjunto y coordinado entre las partes intervinientes, en cuanto a formación profesional, fortalecimiento institucional, interacción social, apoyo y asesoramiento técnico – científico, investigación, servicios y otros de acuerdo a necesidades y disponibilidad de cada entidad”.
Más información >>