BRASIL ES EL PRINCIPAL MERCADO DE FERTILIZANTES BOLIVIANOS

La presidenta ejecutiva de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, afirmó que el principal mercado de los fertilizantes bolivianos, como el cloruro de potasio, es el brasileño y destacó el acuerdo bilateral para promover inversiones en ese sector. 

“Se está viendo como una gran oportunidad, a través de la firma de acuerdos, poder captar inversiones para nuevos proyectos que promuevan y den facilidades a las empresas inversoras interesadas, provenientes de Brasil, para invertir en los futuros proyectos”, manifestó. 

En ocasión de la visita del presidente Luis Ignacio Lula Da Silva a territorio boliviano, se firmó un acuerdo bilateral de cooperación para la promoción de la comercialización de fertilizantes y el fomento de la venta de cloruro de sodio boliviano, al mercado brasilero, en condiciones de mutuo beneficio para las partes. Según calderón, Brasil tiene una “altísima demanda” en fertilizantes, y Bolivia tiene el potencial en recursos evaporíticos para la producción de carbonato de litio, cloruro de potasio, sulfatos, boratos, entre otros. 

“Lo que se quiere lograr con la firma de esos acuerdos son alianzas estratégicas, ver al hermano país de Brasil como nuestro principal socio para promover lo que son los proyectos, considerando de que esto podría ser de beneficio mutuo. Las ventajas económicas que tendríamos como Estado serían altísimas en el tema de fertilizantes en específico porque es un mercado ya estable”, acotó. 

En el primer semestre de este año, YLB registró ventas de más de 34.000 toneladas de cloruro de potasio, en sus distintas variedades, principalmente, a mercados de Brasil, Chile, Perú, Argentina y Paraguay, además del mercado nacional, generando un ingreso de Bs 54 millones.

Carbonato de Litio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Sodio

Cloruro de sodio