YLB OPTIMIZÓ MANEJO DE LAS PISCINAS INDUSTRIALES E INCREMENTÓ PRODUCCIÓN DE CLORURO DE POTASIO

El Gerente de Ingeniería, Investigación y Proyectos de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Salvador Beltrán, afirmó que en los últimos tres años, la estatal optimizó el manejo de las piscinas industriales de evaporación para garantizar e incrementar la producción de cloruro de potasio, ante las irregularidades halladas en el circuito de producción. 

“Lo que hicimos es mejorar y optimizar, con los recursos que teníamos, el manejo de las piscinas, eso se demuestra con los resultados, por ejemplo, hasta el 2020 lo máximo que se produjo fue 6 mil toneladas (de cloruro de potasio) y desde el 2021 fue subiendo paulatinamente hasta llegar a las 80 mil toneladas, teniendo la misma cantidad de piscinas dañadas”, indicó. 

Beltrán dijo que la auditoría que llevó adelante YLB identificó tres factores de mal manejo y mala administración, entre 2013 y 2017, que dejaron inoperables a 18 piscinas de evaporación, interrumpiendo el circuito industrial para la provisión de materia prima destinada, principalmente, a la producción de cloruro de potasio, que se utiliza como fertilizante. 

Entre los factores están la adquisición de geomembranas de PVC de menor grosor del requerido; el inadecuado procedimiento de soldadura de ese material y la ausencia de un sistema de bombeo para llenar las piscinas industriales con salmuera, dejándolas expuestas a la radiación solar por casi tres años, provocando su deterioro. 

Las tareas de optimización incluyeron trabajos de reimpermeabilización de piscinas, llevadas adelante por el propio personal de YLB, para lograr habilitar tres líneas de producción de materia prima que abastecen a las plantas industriales de cloruro de potasio y carbonato de litio.

Carbonato de Litio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Sodio

Cloruro de sodio