YLB SOCIALIZA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA PROYECTOS DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO EN EL NORTE DEL SALAR DE UYUNI

La presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón y la empresa china CITIC GUOAN socializaron este miércoles, con pobladores y autoridades originarias de Coroma, los resultados de los estudios técnicos de factibilidad para la instalación de una Planta Industrial de Extracción Directa de Litio (EDL), en el norte del Salar de Uyuni (Potosí). 

“Con bastante satisfacción, hemos culminado esta socialización con representantes y autoridades de once ayllus y 39 comunidades de Coroma, toda la información relacionada a lo que va a ser el nuevo proyecto para su implementación en el norte del Salar de Uyuni (…) la viabilidad técnica y financiera del proyecto”, informó. 

Durante la actividad, realizada en la comunidad de Nueva Esperanza, del Distrito Municipal Indígena de Coroma, el equipo técnico de YLB informó sobre los requisitos técnicos para la implementación del nuevo proyecto, principalmente el uso sostenible del agua y la generación de un polo de desarrollo en la región. 

“Estamos alegres porque los resultados técnicos señalan que es factible (…) nosotros vamos a apoyar y vamos a hacer seguimiento para que YLB continúe los trabajos hasta consolidar una planta industrial, que pueda beneficiar al desarrollo integral de nuestro territorio y de Bolivia”, manifestó Mauro Cruz, Kuraca Mayor de Coroma. 

Los estudios de factibilidad son el resultado del trabajo encomendado a la empresa china CITIC en coordinación con YLB, de acuerdo al convenio firmado en junio de 2023, para la instalación de la industria del litio con tecnología de extracción directa de litio (EDL).

Durante la socialización, la firma china informó también sobre su experiencia y tecnología patentada de EDL, además del éxito de las pruebas realizadas a la fecha para la obtención de carbonato de litio con materia prima boliviana. 

Al respecto, Calderón dijo que, con la presentación de los resultados de los estudios de factibilidad, el convenio firmado con la empresa CITIC llega a su culminación, por lo que el siguiente paso será la etapa de negociación para la firma de un contrato y la instalación del proyecto. 

“A partir de ahora, ya estaríamos sentándonos para lo que concierne al modelo de negocio, luego estaríamos realizando el contrato para lo que es el inicio de la implementación, este contrato se pasará a la Asamblea Legislativa para su aprobación, como corresponde”, añadió.

Carbonato de Litio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Sodio

Cloruro de sodio