El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, planteó este jueves, en la Cumbre de los BRICS, el desarrollo conjunto y beneficio mutuo, en base a los avances de la ciencia y la tecnología, para el desarrollo del proceso de industrialización de recursos naturales, como el litio, en el caso boliviano.
“Bolivia es un país rico en recursos naturales, somos la primera reserva mundial de litio, poseemos importantes reservas de gas natural, minerales tradicionales y tierras raras. Estamos en el proceso de industrialización y nuestra participación en el BRICS pretende el beneficio mutuo de este nuestro proceso”, expresó el mandatario durante su discurso.
La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), cuantificó 23 millones de toneladas de litio en salares de los departamentos de Oruro y Potosí, consolidando a Bolivia como poseedor del yacimiento más grande en el mundo.
“Estamos seguros que a través del potencial de nuestros países en desarrollo, y con el apoyo del bloque BRICS, podemos impulsar la transformación de la economía y la gobernanza mundial, para fortalecer el despliegue de un desarrollo conjunto y de beneficio mutuo, basado en los grandes avances de la ciencia y la tecnología, la conectividad digital y las energías renovables”, manifestó Arce.
La XVI Cumbre de los BRICS se llevó a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones, en la ciudad rusa de Kazán, y Bolivia participa como “país socio”.
El bloque BRICS es una alianza económica, política y social integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Las primeras letras de cada país dieron el nombre al bloque. Desde 2024 cuentan con nuevos miembros, por lo que ahora se denominan BRICS+.