BOLIVIA Y RUSIA AVANZAN EN AGENDA DE COOPERACIÓN SOBRE LITIO, ENERGÍA Y COMERCIO

A través de sus redes sociales, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, informó sobre su reunión con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, y el avance en una agenda de cooperación en litio, comercio, energías hidroeléctricas, energía nuclear, entre otros temas. 

“Avanzamos en una importante agenda de cooperación en distintos temas, como el energético, litio, comercio, inversión en el área de las energías hidroeléctricas, en atención de desastres y emergencias, y energía nuclear”, publicó Arce en su cuenta de Facebook. 

El mandatario boliviano participó en la Cumbre de los BRICS, que se realizó en la ciudad rusa de Kazán, donde planteó el desarrollo conjunto y beneficio mutuo, en base a los avances de la ciencia y la tecnología, para el desarrollo del proceso de industrialización de recursos estratégicos, como el litio. 

En septiembre de este año, la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el primer contrato de asociación accidental con la empresa rusa Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año, en el salar de Uyuni, producto de una convocatoria internacional. 

Se utilizará tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) desarrollada por la firma rusa, lo que permitirá un mayor rendimiento en la producción de carbonato de litio.

Carbonato de Litio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Sodio

Cloruro de sodio