La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó el contrato suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC de China para la instalación de un proyecto de producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, que incorpora la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) que optimizará la producción.
En este contexto, el de Hidrocarburos y Energías, Alejandra Gallardo, destacó que el contrato es altamente beneficioso para Bolivia, asegurando que mantiene los principios de soberanía económica. Explicó que YLB tendrá el 51% de las utilidades del proyecto una vez ejecutado, mientras que el Gobierno boliviano alcanzará una participación del 70% si se consideran impuestos, regalías y otros factores. La empresa CBC, en tanto, contará con el 30% restante.
Gallardo subrayó que dentro de la participación del 49% correspondiente a CBC, se estipuló un ahorro del 20% durante los primeros diez años para la construcción de una planta industrial. Esta estrategia permitirá a Bolivia convertirse en socio de una de las principales empresas del sector a nivel mundial, lo que traerá consigo beneficios en tecnología, capacitación y desarrollo industrial.
Además, se prevé que YLB expanda su rol internacionalmente no solo en la extracción e industrialización del carbonato de litio, sino también en la producción de baterías. En el consorcio Hong Kong CBC participa CATL, que es líder mundial en la producción de baterías de litio.
Gallardo también aclaró que el contrato no compromete una parte significativa de las reservas nacionales, ya que solo se utilizará el 1,34% de las reservas del salar de Uyuni y el área de extracción abarcará menos del 2%. Enfatizó que todas las dudas sobre el contrato fueron abordadas con información técnica y normativa, garantizando el control y supervisión del proyecto desde su inicio hasta su ejecución.
Con la creciente demanda de vehículos eléctricos en Europa y China, el precio del litio sigue al alza, lo que permite que el país aproveche esta oportunidad para maximizar sus beneficios económicos. Bolivia posee una de las mayores reservas de litio en el mundo, un recurso estratégico para la transición energética global.