SOCIALIZAN EN ORURO CONVENIOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EVA-PORÍTICOS EN EL SALAR DE COIPASA

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, socializó este lunes, con parlamentarios, autoridades municipales y originarias del departamento de Oruro, los convenios suscritos con empresas internacionales para el aprovechamiento de recursos evaporíticos en el Salar de Coipasa.

“Hemos explicado de manera clara los contratos (para el Salar de Uyuni), pero lo más importante también, hemos dado un informe respecto a los convenios que se tiene firmados para el Salar de Coipasa”, manifestó Alarcón, junto al viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Árnez. 

En diciembre de 2024, YLB firmó convenios con tres empresas internacionales, que fueron seleccionadas dentro de la segunda convocatoria internacional, con el propósito de poner a prueba su tecnología y proyectar la implementación de plantas industriales; dos de los convenios se desarrollan en el Salar de Coipasa.

Según los convenios, los informes de la validación serán entregados a la estatal en los siguientes meses, y si los resultados son positivos se podrá pasar a una etapa de negociación para la firma de contratos.

“Nos hemos comprometido a que vamos a acelerar las actividades que se requiere para completar los convenios y poder avanzar de manera ágil y transparente en lo que serán los contratos, de manera conjunta con la ciudadanía y el departamento de Oruro”, afirmó Alarcón. 

A su turno, el viceministro Arnéz resaltó el interés y apoyo expresado por las autoridades orureñas a los proyectos de industrialización del litio y los recursos evaporíticos. 

“El día de hoy se ha dado un apoyo a lo que es la industrialización del litio (…) Esperemos que estén atentos los orureños ante las nuevas y buenas noticias para el Salar de Coipasa”, anunció.

La socialización se realizó en el marco de la sesión de la Brigada Parlamentaria de Oruro, presidida por la senadora Mery Choque, a la que asistió el Gobernador, Johnny Vedia, el presidente de la Asociación de Municipios de Oruro (AMDEOR) Grover Choque, alcaldesas y alcaldes municipales, gobiernos autónomos indígena originario campesinos, además de organizaciones sociales. 

Carbonato de Litio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Potasio

Cloruro de Sodio

Cloruro de sodio